Avalan extradicion a EEUU del profugo desertor del acuerdo de paz Jesus Santrich

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia dice que los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes por los cuales EE. UU. acusa a 'Jesús Santrich' carecen de connotación política.
La Corte Suprema de Justicia emitió este jueves concepto favorable a la extradición del disidente Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, solicitada por el gobierno de EE. UU. para que comparezca en juicio por delitos de narcotráfico ante la Corte para el Distrito Sur de Nueva York.
Según la Sala de Casación Penal del alto tribunal, "las conductas de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes que le son imputadas en el extranjero carecen de connotación política".
La Justicia estadounidense indicó que 'Santrich' habría incurrido en concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes entre junio y abril del 2018, cuando, al parecer, hizo parte de una organización narcotraficante que operaba desde Colombia para enviar cocaína a EE. UU.
Posterior a su fuga, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) declaró al ahora líder de la disidencia 'Segunda Marquetalia' desertor armado manifiesto del proceso de paz, causa que condujo a la pérdida de sus beneficios en el tribunal de paz.