Atencion Llega el segundo cargamento de vacunas anticovid19 a Colombia

Las 192.000 dosis de la vacuna producida por la farmacéutica china Sinovac llegaron sobre las 2:45 p.m. al Aeropuerto Internacional El Dorado.
En la tarde de este sábado llegó el segundo cargamento de vacunas contra SARS-CoV-2 a Colombia: 192.000 dosis del inmunizante desarrollado por la farmacéutica china Sinovac.
- El cargamento llegó en el vuelo KL749 de la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines procedente de Ámsterdam.
La llegada de las vacunas fue anunciada por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, el pasado 16 de febrero, cuando declaró:
“Seguimos avanzando en el Plan Nacional de Vacunación. Este fin de semana llegarán al país 192 mil dosis de Sinovac. Seguiremos recibiendo de manera progresiva las dosis necesarias para vacunar a los 35 millones de colombianos en 2021".
Con Sinovac, el Gobierno Nacional negoció la compra de 2.5 millones de vacunas para inmunizar a 1.2 millones de colombianos. De este primer lote, 45.000 dosis serán para tres departamentos: Amazonas, Vaupés e Inírida.
En el vuelo KL749 de la aerolínea KLM Royal Dutch Airlines, aproximadamente sobre las 2:45 p.m., procedente de Ámsterdam (Países Bajos), llegaron al país 192.000 vacunas contra el covid-19, producidas por la farmacéutica china Sinovac. #ColombiaSeVacuna pic.twitter.com/deyuQOqvul
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) February 20, 2021
¿Cómo serán divididas las vacunas de Sinovac?
El viceministro de Salud, Alexander Moscoso, explicó que las dosis del inmunizante producido por la farmacéutica china serán divididas en tres grupos:
- 45.000 vacunas para Amazonas, Guainía y Vaupés.
- Adultos mayores en centros de larga estancia distribuidos en toda la geografía nacional.
- Profesionales de la salud en primera línea de atención contra la pandemia en lugares en donde la vacuna de Pfizer no llega porque no hay formas de garantizar la cadena de frío.
#Video | ¿A qué lugares y a cuáles grupos poblacionales llegarán las 192.000 vacunas de Sinovac? El viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, entrega los detalles:
— red+ noticias (@RedMasNoticias) February 21, 2021
➡️ https://t.co/GHMSHXexWp pic.twitter.com/o53JCkmSpG