Aprueban en el Congreso proyecto de sobretasa a la gasolina y ACPM

En medio de las sesiones extraordinarias del Congreso, legisladores aprobaron la sobretasa a los combustibles. El proyecto contó con 51 votos a favor.
Con 51 votos a favor y 14 en contra, el Senado de la República aprobó -en la madrugada de este lunes- el proyecto de ley que regula la sobretasa a gasolina y ACPM que pueden cobrar municipios, distritos y departamentos en Colombia.
Aunque la sobretasa -entendida como el tributo que produce la venta, retiro o importación de los combustibles- ya era aplicada en territorio nacional, ahora, con la regulación, crecerá cada año conforme a la inflación.
Así las cosas, la sobretasa a la gasolina corriente será de $940 en municipios y distritos, $330 en departamentos y $1.270 en capitales. Entre tanto, en zonas fronterizas será de $352 en municipios y $124 en departamentos.
Por su parte, la tarifa de sobretasa al ACPM será de $301 por galón y de $204 en zonas fronterizas. Estas tarifas serán incrementadas a partir del 1° de enero de 2022.
Sin embargo, falta que la iniciativa sea aprobada en en la plenaria de la Cámara de Representantes que tendrá lugar a la 1:00 p.m. de este lunes.
La aprobación no cayó bien en sectores de oposición. Para el senador Gustavo Bolívar el Congreso no estudió otras formas de recaudo alternas a la sobretasa, pero si la aprobó al ‘pupitrazo’, a última hora y a la carrera.
Entre tanto, la senadora por la Alianza Verde Angélica Lozano defendió su aprobación, argumentando que la sobretasa a la gasolina “existe desde 1998, no sube un peso el precio de la gasolina y es una orden de la Corte Constitucional”.
Sobretasa a la gasolina⛽
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) June 21, 2021
Existe desde 1989. No sube un peso el precio de la gasolina. Esta ley es una orden de la Corte Constitucional.
Difunden MENTIRAS para “sacar a la gente a votar berraca”.
No coma cuento, infórmese. pic.twitter.com/9pjtrtkKEY