Analisis Que pasara tras el derribamiento de una estatua de Sebastian de Belalcazar por indigenas
Este episodio del derribamiento de la estatua de Sebastián de Belalcázar en Popayán Cauca, para algunos es acabar con el patrimonio artístico, cultural y urbano del país, pero Mauricio Reina retrata un debate muy profundo, delicado y complejo.
El argumento que esgrimen los indígenas es que en un país donde pretenden llegar a la paz y la reconciliación no deben existir símbolos de lo que fue el arrasamiento, la sangre y la violencia en contra de la población colombiana.
- El solo nombre del proceso 'conquista' representa un acto de sangre, asesinato y acorralamiento de una cultura autóctona.
En este análisis, Reina recuerda que hay quienes consideran que endiosar a los adalides de la conquista, por medio de estatuas, llevaría a los afectados verlos como representación constante del mal causado a sus ancestros; y en consecuencia, a ellos, los miembros de esas mismas comunidades autóctonas de hoy.
Sin embargo, dice Reina, "hay que entender que los colombianos somos una mezcla", pero no necesariamente para terminar generando nuevos actos de violencia y al tiempo un resultado de un proceso histórico.
- No obstante, hay que ver qué piensan cada uno de aquellos que son herederos de una tradición proverbialmente atacada por la conquista en Colombia.
Otros análisis y comentarios de Mauricio Reina este jueves: