Altos precios del acero ponen en riesgo mas de 250 mil proyectos de vivienda

Según Camacol, en el último año los precios del acero han crecido en 63 %, donde el producto local ha aumentado un 75 % y el producto importado 58 %.
A través de una carta, la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, advirtió a la ministra de comercio María Ximena Lombana sobre el alto riesgo en el que se encuentran al menos 250.000 proyectos de vivienda que actualmente están siendo pagados por sus propietarios y que por los altos precios del acero podrían hacerse inviables.
En la misiva, Sandra Forero, presidenta del gremio de la construcción asegura que pese a que el sector y en particular la construcción de vivienda de interés social, VIS, se ha erigido en un instrumento fundamental para la generación de empleo y la reactivación social y económica del país, la falta de contundencia en las medidas de política comercial pone en riesgo dichos proyectos.
Y es que, según el gremio, entre junio de 2020 y junio de 2022, el precio del insumo ha crecido en 63 %, donde el producto local ha incrementado un 75 % y el producto importado 58 %. Por esta razón, Camacol le pidió al ministerio adoptar medidas urgentes en materia comercial, con la reducción arancelaria al 0 %, para la importación del acero.