Alquiler de carros corporativo, el nuevo modelo rent car en Colombia

Los nuevos automotores disminuyen el impacto ambiental además de su segmento corporativo, con un servicio para la persona natural, quien puede acceder a un renting de vehículo para estrenar cada tres años.
Seguir consolidándose en nuestro país como la compañía líder en el alquiler de vehículos, es el gran objetivo que se ha propuesto Renting Colombia (empresa del Grupo Bancolombia), y para conseguirlo ahora cuenta, además de su segmento corporativo, con un servicio para la persona natural, quien puede acceder a un vehículo para estrenar cada tres años.
- Es importante recordar que la compañía opera la franquicia brasileña de Localiza Rent a Car, es decir, alquiler de carros a partir de un día y hasta un año (entre ellos vehículos eléctricos).
Y para lograrlo, según indicó Garcés, la empresa inició con una modalidad de negocio orientada a las pymes y a las personas naturales, que incluye un amplio portafolio de vehículos y servicios para quienes deseen adquirir este servicio.
- Pese a que la compañía se vio afectada por la pandemia, cuenta con una flota de 30.000 unidades colocadas en sus clientes, vehículos de última tecnología que apuntan a la conservación del medio ambiente. En la actualidad cuenta con más de 200 cmiones eléctricos rodando por las vías de las principales ciudades del país, que hacen parte de la meta de colocar en sus clientes más de 1.000 camiones eléctricos al 2022.
Una meta muy ambiciosa que beneficiará considerablemente al medio ambiente, ya que los 1.000 camiones eléctricos en tres años dejarían de emitir 24.800 toneladas de CO2, el equivalente al trabajo de 1.550.000 árboles y a la eliminación de 17.600 galones de aceite, que representan un riesgo, ya que un galón de aceite contamina un millón de galones de agua pura.
- Se espera que para el próximo año se pueda replicar este modelo de electrolinera rápida en ciudades como: Bogotá, Cali y Barranquilla, pues la meta es llegar a 10 electrolineras en el país, con el fin de apostarle a la consolidación de un entorno sostenible, a partir de la de movilidad limpia en Colombia.