Alerta en Dabeiba Antioquia la población se esta quedando sin oxigeno a raiz de los cierres viales

Luis Fernando Suárez, gobernador encargado (e) de Antioquia indicó que la vía del Urabá antioqueño ya está habilitada a un carril, lo que facilitaría el transporte de oxígeno a la subregión.
En Antioquia todavía no superan la crisis sanitaria por el COVID-19, pues el sistema de salud apenas empieza a disminuir la carga. Sin embargo, el paro nacional complicó la situación en municipios como Dabeiba, donde la red hospitalaria se está quedando sin oxígeno debido a los cierres parciales de la vía que conduce al Urabá antioqueño.
- Suárez indicó que la vía ya está habilitada a un carril, lo que facilita el transporte de oxígeno a la subregión.
"Tenemos una alerta en Urabá por desabastecimiento de oxígeno debido al cierre de la vía en #Dabeiba. Estamos buscando alternativas para solucionar esta dificultad": @LuisFSuarezV, Gobernador (e) de Antioquia.
— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) May 3, 2021
🎥 https://t.co/FXJvoP0u7s pic.twitter.com/pfxbgxvvHW
Respecto a la crisis de oxígeno que ya enfrentaba el departamento antes de la pandemia, el gobernador encargado afirmó que varias instituciones médicas están adelantando procesos de adecuación necesarias para instalar plantas generadoras de oxígeno como en el Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado, el Hospital General de Medellín, la IPS de la Universidad de Antioquia y la Clínica El Rosario.
- Las autoridades esperan que en el transcurso de esta semana inicie el funcionamiento de una planta en el Hospital La María de Medellín.
La secretaria de Salud de Antioquia, Lina Bustamante, explicó que la ocupación de camas UCI en la subregión del Urabá es de 98 %.