Alemania reconoce el genocidio cometido en Namibia a principios del siglo XX

Se estima que 60.000 y 10.000 integrantes de los pueblos herero y nama, respectivamente, fueron asesinados por las tropas coloniales del Imperio alemán entre 1904 y 1908 lo que es catalogado por historiadores como el primer genocidio del siglo XX.
Alemania reconoció oficialmente que cometió un "genocidio" contra los pueblos herero y nama en la actual Namibia a principios del siglo XX, confirmó el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Heiko Maas, este viernes.
- Unos 60.000 hereros y 10.000 namas fueron asesinados por las tropas coloniales del Imperio alemán en el suroeste de África entre 1904 y 1908.
La decisión de Berlín de reconocer estos crímenes como un "genocidio" se dio tras más de cinco años de negociaciones entre Alemania y Namibia para abordar su difícil historia.
Se espera que se firme una declaración conjunta sobre la reconciliación entre Namibia y Alemania el próximo mes, según el diplomático.
- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se disculpará oficialmente por el genocidio frente al Parlamento de Namibia, pero los planes para esta visita aún no están finalizados, informaron los medios locales.
Como parte de la reconciliación, el Gobierno alemán ofreció 1.100 millones de euros (USD 1.350 millones) en ayuda para el desarrollo a Namibia, pero descartó reparaciones legalmente vinculantes para los descendientes de las víctimas.
Maas subrayó este viernes que este fondo debe ser visto como un "gesto" de Alemania y su reconocimiento de su responsabilidad política y moral.
- Muchos historiadores consideran las atrocidades cometidas contra los hereros y los namas como el primer genocidio del siglo XX.