Cartagena no considera viable aun la llegada de un vuelo piloto procedente de Bogota
Después de cinco meses de haber sido confirmado el primer caso de coronavirus en Cartagena, William Dau, alcalde de la ciudad amurrallada, manifestó que “ya hay luz al final del túnel”.
El alcalde de Cartagena, William Dau, expresó este martes que un vuelo piloto entre su ciudad y Bogotá solamente será contemplado cuando la capital haya logrado pasar el pico de la pandemia ocasionada por la proliferación del nuevo coronavirus y la enfermedad que causa en los humanos: COVID-19.
- En medio de una conversación con la alcaldesa Mayor de los capitalinos, Claudia López, Dau le expresó que a pesar de que su ciudad necesita una reactivación económica urgente también es necesario vigilar las medidas prudentemente.
- El Gobierno Nacional prepara la salida del primer vuelo desde el aeropuerto El Dorado tras la emergencia sanitaria causada por el virus, para el próximo 1º de septiembre que tendrá como destino Barranquilla o Cartagena.
Entretanto, más temprano el mandatario cartagenero dio una luz de esperanza en la lucha que la ciudad ha librado contra el virus.
“Han sido unas de cal y otras de arena, unas amargas y otras más amargas”, indicó el mandatario distrital mientras entregaba el balance de los resultados de la batalla contra la pandemia en la capital de Bolívar.
- Dau agradeció a todos los profesionales de la salud, quienes han sido fundamentales para la recuperación de los pacientes y la disminución del número de fallecidos.
Según el Instituto Nacional de Salud, Cartagena tiene en estos momentos 17.333 casos positivos, de los cuales 14.082 pacientes se han recuperado y 490 personas han muerto.
El primer caso de covid-19 fue el de una ciudadana británica con 85 años de edad, quien llegó a Cartagena el 8 de marzo en un crucero proveniente de las Bahamas.