ADIOS A LA LEYENDA Conmocion mundial por la muerte de Maradona

Aunque el astro del fútbol argentino había superado con éxito la operación cerebral a la que fue sometido el pasado 3 de noviembre, falleció este miércoles a los 60 años de edad. Futbolistas, políticos y presidentes lamentaron la muerte del ’10’.
El Futbolista Diego Armando Maradona Franco nació el 30 de octubre de 1960 en Buenos Aires, Argentina, y apenas 16 años después el mundo comenzó a ver su magia en la cancha, cuando debutó con Argentinos Juniors. Este miércoles, 60 años después, la leyenda abandonó este plano dejando a su paso recuerdos, desconsuelo y tres días de duelo nacional.
En Argentina, uno de los primeros en lamentar la muerte del hombre fue el presidente Alberto Fernández, quien escribió: “nos llevaste a los más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos”.
Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 25, 2020
Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida. pic.twitter.com/pAf38sRlGC
Acto seguido, la vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández De Kirchner, lamentó la muerte del campeón del mundo con Argentina en 1986 y envió un mensaje de solidaridad a familiares y amigos del astro.
Mucha tristeza... Mucha. Se fue un grande.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 25, 2020
Hasta siempre Diego, te queremos mucho. Enorme abrazo a sus familiares y seres queridos. pic.twitter.com/Fv8zhnL1V3
Por la misma línea, la Selección Argentina de Fútbol escribió en su cuenta de Twitter: “Hasta siempre, Diego. Serás eterno en cada corazón del planeta fútbol”.
Hasta siempre, Diego.
— Selección Argentina 🇦🇷 (@Argentina) November 25, 2020
Serás #Eterno en cada corazón del planeta fútbol. pic.twitter.com/jcsGP3GlNI
En otros lugares del continente, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, declaró que Diego fue un gran amigo del país suramericano. “No solo el fútbol te llora, también los pueblos del mundo”, declaró.
Con un dolor en el alma me he enterado de la muerte de mi hermano, Diego Armando Maradona. Una persona que sentía y luchaba por los humildes, el mejor jugador de fútbol del mundo. pic.twitter.com/7cNMtRTRHG
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 25, 2020
En Brasil, el ex presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva declaró: “Diego Armando Maradona fue un gigante del fútbol de Argentina y de todo el mundo, un talento y una personalidad única. Su genio y pasión por el campo, su intensidad en la vida y su compromiso con la soberanía latinoamericana marcaron nuestro tiempo”.
En ‘planeta fútbol’ las condolencias empezaron en Colombia, donde Rene Higuita escribió un mensaje con ‘un nudo en la garganta’ para el que fue su ídolo y amigo. “Buen viaje al más grande de la historia”, declaró.
Escribo este mensaje con un nudo en la garganta, el dolor de saber esta terrible noticia , al que fue mi ídolo y amigo !! los locos y diferentes aveces somos incomprendidos... pero guardamos grandes virtudes en el corazón ..!! buen viaje al mas grande de la historia 😔 pic.twitter.com/xmHD4jr0rN
— Rene Higuita (@higuitarene) November 25, 2020
Desde el viejo continente, el Barcelona FC escribió: “gracias por todo, Diego”. Mientras el Real Madrid emitió un comunicado en el que lamentó la muerte del argentino, aunque nunca vistió la camiseta del equipo ‘merengue’.
Comunicado Oficial: fallecimiento de Diego Armando Maradona#RealMadrid
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) November 25, 2020
Entre tanto, el Nápoles -desde su cuenta oficial- publicó una imagen de la leyenda vistiendo la camiseta del equipo italiano, la cual acompañaron con el siguiente mensaje: “para siempre. Adiós, Diego”.
Para siempre. 💙
— Oficial SSC Napoli (@sscnapoliES) November 25, 2020
Adiós, Diego. pic.twitter.com/mWoW9iXQeI
De vuelta a Colombia, el líder político de izquierda, Gustavo Petro, calificó a Maradona como “un luchador de barrio pobre que pronto encontró la fama gracias a su genialidad en el fútbol”.
Se fue Maradona. Un luchador de barrio pobre que de pronto encontró la fama gracias a su genialidad en el fútbol.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 25, 2020
Nunca renegó de si barriada ni de las causas sociales de su gente. pic.twitter.com/bQIhhCQVKA
La leyenda del fútbol argentino falleció por un paro cardiorrespiratorio mientras se recuperaba de una cirugía en la cabeza.