Acuerdan liberar fondos de Venezuela bloqueados en el exterior

El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana retomarán oficialmente los diálogos en México este sábado 25 de noviembre.
La administración de Nicolás Maduro anunció este jueves que firmará con la oposición un acuerdo que liberará recursos de Venezuela bloqueados en el extranjero para financiar proyectos sociales, luego de confirmarse la reanudación de negociaciones en México.
"Hemos acordado firmar en México" un acuerdo que establece "un mecanismo práctico, dirigido a abordar necesidades sociales vitales y atender problemas de servicios públicos, con base a la recuperación de recursos legítimos, propiedad del Estado venezolano, que hoy se encuentran bloqueados en el sistema financiero internacional", indicó la delegación de Maduro en un comunicado.
Los recursos, entre otras cosas, reforzarán el sistema público de salud y la deficitaria red de energía eléctrica; también apoyarán la atención de la "emergencia" por lluvias que han provocado inundaciones y deslizamientos de tierras, explica el documento, divulgado en Twitter por el principal negociador del chavismo, Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento, controlado por el oficialismo.
La delegación del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre el diálogo con un sector de la oposición pic.twitter.com/KzGakNKcOR
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) November 24, 2022
Una fuente opositora había dicho a la AFP el miércoles que un "acuerdo social" será firmado el sábado.
No precisan el monto de los recursos bloqueados por sanciones financieras contra Venezuela que pretenden liberar. No especifican tampoco cuál sería el rol de países que, como EE. UU., han impuesto medidas contra el vecino país.
Más temprano, este mismo lunes, la Embajada de Noruega en México confirmó que representantes de ambas partes reanudarán formalmente el sábado las conversaciones. Habría encuentros informales, según fuentes, el viernes.
La negociación permanece suspendida desde octubre de 2021, cuando Maduro la congeló por la extradición a EE. UU. del colombiano Álex Saab, próximo al gobierno, acusado de lavado de dinero.
El comunicado de la delegación gubernamental espera que el acuerdo social "abra las puertas para avanzar en la extensa agenda de diálogo nacional".