Abren investigación al registrador nacional por presuntas irregularidades en legislativas

El Ministerio Público indaga presuntas faltas disciplinarias, entre otras cosas, en la selección y contratación estatal.
La Procuraduría General de la Nación abrió este viernes, 8 de abril, una investigación disciplinaria al registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, por presuntas irregularidades en las elecciones del Congreso de la República.
"La investigación busca determinar si el registrador pudo incurrir en faltas disciplinarias relacionadas con presuntas irregularidades en la selección y contratación estatal", explicó la procuradora general Margarita Cabello Blanco.
Por otra parte, el ente de control abrió indagación preliminar a funcionarios por establecer de la Registraduría Nacional del Estado Civil debido a supuestas anomalías en el proceso de inscripción de cédulas y traslado de puestos de votación.
Sobre el estudio de 400 quejas, un equipo élite de cuatro procuradores delegados encontraron mérito "para abrir 33 actuaciones disciplinarias por posibles irregularidades cometidas por jurados de votación, errores en la inscripción de cédulas, compra de votos y constreñimiento al elector, principalmente".
Faltas disciplinarias en las que habría incurrido Alexander Vega Rocha
- Extralimitación de sus funciones al exigir identificación biométrica de los votantes, presuntamente en desconocimiento de las disposiciones legales que regulan la materia.
- Irregularidades en la selección y contratación de la empresa Indra Sistemas S.A., por la existencia de situaciones que comprometerían la transparencia de la selección y en el procedimiento de contratación de dicha empresa y ante un supuesto conflicto de intereses.
- Omisión en sus funciones en relación con la toma de decisiones tendientes a evitar irregularidades y hacer la debida vigilancia y control en el preconteo de las votaciones, en atención a sus deberes funcionales.
- Incumplimiento de sus funciones por deficiencias, falencias u omisión en la capacitación de los jurados de votación.
- Adicionalmente, la Procuraduría abrió indagación preliminar a funcionarios por establecer de la Registraduría por las presuntas irregularidades que pudieron presentarse en la administración de las plataformas de software usadas, y en general, en los procesos de inscripción de cédulas.
🚨#ATENCIÓN Procuraduría abre investigación disciplinaria al Registrador Nacional del Estado Civil y toma otras decisiones por presuntas irregularidades de servidores públicos en elecciones legislativas del 13 de marzo 2022.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) April 8, 2022
Declaración Procuradora Margarita Cabello Blanco ⬇️ pic.twitter.com/WtzhGfC5PF
¿Qué dice el registrador nacional del Estado Civil?
"Respetamos y acatamos las distintas determinaciones del órgano disciplinario", anunció la Registraduría Nacional del Estado Civil a través de un comunicado.
Por cuenta de las fallas, dice la Registraduría, procedió a modificar la postulación y acreditación de los jurados de votación, el rediseño del formulario E-14 y la verificación al sistema de preconteo.
"Reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía y con la protección de la democracia. Somos garantes de las decisiones que tomen los colombianos en las urnas", concluyó la entidad encargada de los comicios.