A donde ira a parar Hidroituango EPM demandara a constructoras y aseguradores del megaproyecto

Las Empresas Públicas de Medellín, EPM, decidieron emprender acciones legales en contra de las firmas constructoras y aseguradoras del proyecto energético Hidroituango. Después de 28 meses de ocurrida la emergencia en la construcción de la hidroeléctrica, el conflicto jurídico crece.
Este lunes, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, reveló detalles del poder conferido por EPM a su abogado para representar los intereses de la empresa y reclamar por los perjuicios que habría sufrido esta entidad con ocasión de la calamidad originada en el proyecto Hidroeléctrico Ituango desde el 28 de abril de 2018.
- La solicitud de conciliación fue presentada ante la Procuraduría Delegada para Asuntos Administrativos y promovida en contra de las sociedades de constructores, diseñadores, interventores y aseguradoras que integran el proyecto energético más grande del país.
Las empresas a las cuales hace referencia la demanda civil serían: el Consorcio Generación Ituango, encargado de los diseños del túnel auxiliar; el Consorcio CCC Ituango, constructor del megaproyecto; el Consorcio Sedic-Ingetec, interventores del proyecto; y las aseguradoras: Seguros Generales Suramericana y Chubb Generales Seguros.
- EPM y su socio principal, la Alcaldía de Medellín, suponen un detrimento económico y debido a los inconvenientes que ha experimentado el proyecto es necesaria una compensación, por lo que aspiran ser reparados con 9,9 billones de pesos.