A cuarentena Personas con diabetes e hipertension deberan permanecer en sus casas
Con la intención de mitigar el número de decesos ocurridos en personas con comorbilidades como diabetes, hipertensión y sobrepeso, entre otras. La Alcaldía de Bogotá anunció nuevas medidas.
Este domingo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció nuevas medidas para contrarrestar la propagación del nuevo coronavirus en la capital colombiana -epicentro de la pandemia en el país-.
La mandataria de los colombianos anunció que a partir del 27 de julio regirán las siguientes medidas:
1. Toda persona que tenga hipertensión, diabetes y obesidad debe quedarse en casa independientemente de que su localidad esté o no en cuarentena estricta.
2. Desde este 27 de julio en adelante no hay caso positivo, hay familia positiva. Toda la familia debe quedarse en cuarentena porque las pruebas nos están dando sistemáticamente que la mitad de los positivos son familiares de los que ya habían dado positivo.
3. Todo caso positivo debe ingresar a bogotacuidadora.gov.co y registrar sus datos, para que así la Secretaría de Salud empieza a realizar el seguimiento que hoy no están haciendo las EPS con sus pacientes.
La adopción de estas medidas ocurrió después de que la mandataria de la capital encontrará que “dos de cada tres fallecidos por COVID-19 en Bogotá eran personas con hipertensión y diabetes mal cuidada”. Motivo por el cual, dicha población entrará en cuarentena indefinida.
📺#EnVivo | Bogotá amanece con nuevas medidas para enfrentar la #pandemia. Personas hipertensas, diabéticas y con obesidad deberán quedarse en casa. 👇
— red+ noticias (@RedMasNoticias) July 27, 2020
Información con @foreronoticias.#YouTubeLive ⭕️ https://t.co/YESBxaTuDb / Canales 107 y 1007 HD de Claro. #RedMásNoticias pic.twitter.com/DJgyPUuTAq