1156 participantes en la segunda jornada de la Copa Claro por Colombia virtual

Divididos en tres categorías, más de 1.000 niños, niñas y adolescentes de cuatro departamentos se unieron en una nueva jornada de la Copa Claro por Colombia Virtual 2020.
El pasado 12 de septiembre se llevó a cabo la segunda fase de la Copa Claro por Colombia Virtual 2020, jornada en la que 1.156 niños, niñas y adolescentes de Antioquia, Atlántico, Cauca y Valle del Cauca participaron.
Los grupos fueron divididos en tres categorías:
- Exploradores entre los 8 y 10 años de edad
- Constructores entre 11 y 13 años de edad
- Promotores entre los 14 y 16 años de edad
La jornada transcurrió en 67 sesiones virtuales por medio de la plataforma Cisco-Webex lideradas por los facilitadores de Fútbol con Corazón y más de 54 voluntarios de Claro por Colombia.
- Además, 1.233 personas se familiarizaron con las plataformas ‘Capacítate para el Empleo’ y ‘PruébaT’.
Los participantes pertenecen a comunidades vulnerables de: Barranquilla (Las Malvinas, Los Olivos, Pueblito y Siape), Galapa y Soledad en Atlántico; Medellín (Guadalupe, Salao, San Benito, Los Tanques) y Segovia en Anquioquia; Caloto, Corinto, Guachené, Miranda y Padilla en el Cauca; y en Buenaventura y Cali (Ciudad Córdoba, El Retiro, Las Orquídeas, Vallado y Valladito) del Valle del Cauca.
Las cifras de participación por departamento en esta segunda fecha de la Copa Claro por Colombia Virtual 2020, son:
Atlántico
- 292 participantes
- 16 grupos
- 85 participantes del género femenino
- 207 participantes del género masculino
- 16 encuentros simultáneos
Antioquia
- 340 participantes
- 20 grupos
- 81 participantes del género femenino
- 259 participantes del género masculino
- 20 encuentros sincrónicos
Cauca
- 276 participantes
- 16 grupos
- 72 participantes del género femenino
- 204 participantes del género masculino
- 16 encuentros sincrónicos
Valle del Cauca
- 248 participantes
- 15 grupos
- 42 participantes del género femenino
- 206 participantes del género masculino
- 15 encuentros simultáneos
Esta es la segunda de las cinco fases durante las cuales se enfrentarán a retos individuales que usan los principios del fútbol y el deporte; además, los participantes podrán sumar puntos para avanzar en cada una de las fases.
- Todos los menores de edad se conectan a las sesiones en vivo en compañía de un adulto o acudiente responsable.
El próximo 19 de septiembre los participantes de la Copa Claro por Colombia enfrentarán nuevos retos que les permitirá acumular puntos; y los participantes con mayor número de ellos pasarán a la tercera etapa.
La Copa Claro por Colombia Virtual 2020 es un espacio que genera innovación social y tecnológica, permite la integración comunitaria y formación en valores y habilidades para la vida; fomenta una cultura de paz, sana convivencia y equidad de género; y por si fuera poco desarrolla valores y habilidades para la vida en niñas, niños y adolescentes.
Este proyecto es un trabajo en alianza con Fútbol Con Corazón, con el patrocinio de Huawei y el apoyo de Cisco-Webex.