‘Gracias a los beneficios tributarios, hubo más inversión en ciencia y tecnología’: MinCiencias

El Consejo Nacional de Beneficios Tributarios aprobó ayudas para 325 proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) y le asignó un cupo de $ 1,5 billones para este año.
Para incentivar las inversiones, el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios aprobó incentivos a 325 proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) y asignó el cupo de 1,5 billones de pesos en 2020 en beneficios tributarios.
- Con esta iniciativa, este año hubo 50 % más de grandes aportes económicos en este sector con respecto al año 2019.
- La ministra agregó que por medio de “estos beneficios estamos logrando democratizar y regionalizar el conocimiento, generando mayores capacidades en las regiones. Con estos recursos las empresas han logrado comprar nuevos equipos, implementar nuevos procesos y servicios y mejorar la relación con la academia”.
Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de 37 países, Colombia es la nación con el beneficio tributario más generoso y con mayor impacto gracias a la creación del crédito fiscal que brinda mayor apoyo a las micro, medianas y pequeñas empresas (MiPymes).
- Con una inversión de $ 169 mil millones, 136 MiPymes resultaron beneficiadas en 2020 por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Como aporte fundamental para la reactivación económica en el territorio colombiano implementaron la exención del IVA, para una entrada de 1.1 millones de dólares en importación de equipos para proyectos de instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación.
🎥#Video | Aprueban beneficios tributarios a 325 proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación y asignan cupo de $ 1,5 billones en 2020.
— red+ noticias (@RedMasNoticias) December 16, 2020
La ministra @MincienciasCo, @magitoto, explica los avances en materia de ciencia en #Colombia. 👇#RedMásNoticias #Ciencia pic.twitter.com/JELfRa3BAJ