‘Gobierno Duque no encontró condiciones para negociar cese al fuego con el Eln’: comisionado de paz
Siguen las reacciones tras de las declaraciones del expresidente Juan Manuel Santos, quien afirmó que un representante del actual Gobierno se interpuso en el proceso que había adelantado su Gobierno con el Eln para un cese al fuego.
El gobierno del presidente Iván Duque no encontró condiciones para firmar un eventual cese del fuego con el Eln, y fue lo mismo que ocurrió con el gobierno del entonces expresidente Juan Manuel Santos, y confirmado en su momento por la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en cabeza de Jean Arnaud.
- Así lo aseguró el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, en alusión a afirmaciones según las cuales un funcionario del presidente Duque se habría interpuesto para que no se lograra la supuesta firma de un acuerdo con ese grupo ilegal, durante el gobierno Santos.
- El funcionario anotó que lo mencionado recientemente por el expresidente Juan Manuel Santos es contradictorio con lo expresado durante su gobierno y también por Jean Arnaud, entonces jefe de la Misión de Verificación de la ONU y del primer cese del fuego entre 2017 y 2018.
En cuanto a una supuesta autorización para que Angelino Garzón sostuviera reuniones con el grupo ilegal para ese proceso, Ceballos desmintió esas afirmaciones. “El gobierno Duque comenzó el 7 de agosto de 2019. Yo me posesioné el 13 de agosto. Desde ese momento ni el Presidente ni yo autorizamos a Angelino Garzón ni a nadie para que se reúna con Eln”, indicó.
- Por último, advirtió que se hizo una labor exploratoria: “Conversé varias veces con ‘Pablo Beltrán’ y ninguna de esas conversaciones se acerca a algo de lo insinuado por Santos”, resaltó, e indicó que, incluso con la evidencia presentada por el comunicado de prensa de la Misión de Verificación de Jean Arnaud, queda claro que, “o no enteraron a Juan Manuel Santos o hay un retrovisor borroso. No creo que mienta. Respeto mucho la dignidad del expresidente, pero también resalto la seriedad de nuestro gobierno”,