'Estructuras ilegales en Colombia encontraron en Venezuela un aliado': ministro de Defensa
Durante un encuentro virtual internacional, el jefe de la cartera de Defensa analizó la manera en que la minería ilegal estaría financiando a los grupos ilegales en el país, con el apoyo de Venezuela.
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, mostró este viernes su preocupación por la minería ilegal en Colombia, una problemática que -según la intervención del diplomático en un evento organizado por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales- involucra a grupos insurgentes, narcotráfico y al régimen venezolano.
- En la reunión, los asistentes analizaron el informe “Minería ilegal en Venezuela: muerte y devastación en las regiones de Amazonas y Orinoco”, el cual discute las actividades ilícitas practicadas por organizaciones al margen de la ley para financiar su proceder.
Al terminar, Trujillo aseguró que las conclusiones del documento suponen un reto para Colombia, sobretodo por tratarse de una labor financiada por Maduro.
De acuerdo con los datos recolectados por el Ministerio, el 80 % del oro extraído en Venezuela proviene de la explotación ilícita de minerales. En ese sentido, Holmes explicó que, en el Catatumbo, el Eln estaría ingresando oro extraído de manera ilegal en Bolívar, Apure y Amazonas.
Así mismo, el ministro explicó cómo estarían delinquiendo estas organizaciones con los minerales que obtienen de la tierra.
Finalmente, el jefe de la cartera de Defensa aseguró que el éxito para combatir la extracción ilegal de minerales estaría en la unión y la cooperación internacional.
Las drogas ilícitas y la extracción ilícita de minerales, son poderosos factores de destrucción. Generan pobreza, destruyen vidas, acaban con nuestro medio ambiente. Solo se benefician las cabezas de las organizaciones ilegales: @CarlosHolmesTru en @CSIS pic.twitter.com/yirelJvoDo
— Mindefensa (@mindefensa) June 26, 2020