‘Estatuto de protección migratoria no afectará la tasa de desempleo’: Migración Colombia
La entidad migratoria declaró que el estatuto de protección no afectará la tasa de desempleo ni permitirá a los migrantes votar en las elecciones presidenciales de 2022.
A propósito de la creación del estatuto de protección temporal para migrantes venezolanos que llegaron a territorio nacional antes del 1º de febrero, el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, afirmó que esta nueva medida -que tiene como propósito regularizar a la población migrante- no aumentará el desempleo ni es un llamado para que ciudadanos de la nación vecina ingresen a Colombia.
Así mismo, desmintió lo dicho por el senador de la República Gustavo Bolívar, quien declaró que la regulación de migrantes venezolanos tiene como propósito que voten en las elecciones presidenciales de 2022. “Nada tiene que ver el estatuto con un proceso electoral, por disposición legal, ningún extranjero, no venezolano ni de otra nacionalidad, pueden votar para presidente”, declaró Espinosa.
Según la entidad migratoria, la única intención del estatuto temporal de protección es permitir a los venezolanos hacer su vida en Colombia: trabajar, desplazarse con tranquilidad dentro del territorio nacional, vincularse al sistema de seguridad social, estudiar y acceder al sistema financiero.
“Por instrucciones del Presidente @IvanDuque vendimos trabajando en mecanismos más robustos que nos permitan la integración total de los migrantes venezolanos, a la vida activa del país”; @JuanFEspinosaP #HazlosVisibles pic.twitter.com/X7RVWVTUDq
— Migración Colombia (@MigracionCol) February 9, 2021