'Estamos investigando los presuntos casos de acoso laboral y sexual en el tribunal': presidente Corte Constitucional
Después de la publicación de un informe de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, según el cual hay acoso laboral y sexual en la Corte Constitucional colombiana, el alto tribunal rechazó esas conductas y manifestó que están indagando esta situación en esa corporación insigne de la Justicia.
La Corte señaló este lunes que el estudio, elaborado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, fue una iniciativa “para promover acciones positivas de inclusión laboral y rechazar toda forma de violencia de género” dentro del tribunal.
El tribunal puntualiza en que no han recibido denuncias formales “sobre ninguna conducta de acoso laboral o sexual”. Sin embargo, insiste en el fortalecimiento de “mecanismos que fomenten la denuncia, garanticen la protección de quienes denuncian y el debido proceso en la investigación”.
- Por esta razón, la corporación, con el acompañamiento de expertos de Usaid, iniciaron las acciones e investigaciones pertinentes, con el objetivo de esclarecer a plenitud los hechos y denuncias a las que hubiese lugar.
Con este propósito, la Corte junto a Usaid, desde junio, inició un proceso de contratación de un equipo multidisciplinario de especialistas en equidad de género, relaciones labores y estrategias de comunicación centralizadas en el diseño y la implementación de una política de género.