‘El crecimiento de cultivos ilicitos sucede por la suspension de la aspersion aerea integrante JIFE

En un intento por entender cuáles son las variables que han influido en el incremento de cultivos ilícitos en Colombia, Red+ Noticias habló este jueves con Viviana Manrique, integrante de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes.
A propósito del crecimiento exagerado de hectáreas de coca cultivada en territorio nacional, Viviana Manrique, integrante de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes -JIFE- habló desde Viena sobre los factores que han servido al aumento de cultivos en un país históricamente afectado por el narcotráfico como Colombia.
Para Manrique, la aspersión es necesaria en el territorio nacional porque la erradicación manual no es suficiente para controlar el número de hectáreas sembradas. Asimismo, explicó que en Colombia hace falta una política pública centrada en el cultivo, la producción, la comercialización y el consumo; motivo por el cual resulta imposible centrar la atención en todos los eslabones de la cadena a la vez.
Sobre el negocio del narcotráfico, la integrante de la JIFE destacó que: “es mucho mayor el daño que causa el narcotráfico en Colombia y en el mundo que la estrategia que se pide aplicar”. Así las cosas, es preferible reanudar la aspersión aérea a pesar de su costo, en vez de estar sumidos en una piscina de cocaína.
Vea la entrevista completa aquí.
📺#EnVivo | Viviana Manrique, integrante de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, habla desde Viena, Austria.
— red+ noticias (@RedMasNoticias) October 29, 2020
'El principal factor de crecimiento de cultivos ilícitos en Colombia es por la suspensión de la aspersión de la fumigación aérea". pic.twitter.com/j9hDSZejNW