#Análisis | ¿En qué dimensiones han avanzado y en cuáles no las mujeres colombianas en la lucha por la equidad?
#Análisis | ¿En qué dimensiones han avanzado y en cuáles no las mujeres colombianas en la lucha por la equidad?
8 de mar de 2021
22:19
Según un estudio de la OCDE en Colombia la brecha salarial entre hombres y mujeres está en 5 %, uno de los países con el menor porcentaje de diferencia.
Mauricio Reina, analista de Red+ Noticias, indicó que Colombia está en el puesto 80, entre 190 naciones, del índice de negocios y leyes del Banco Mundial referido a las mujeres. El país es superado por naciones como Perú, Paraguay, México, Uruguay, Brasil y Costa Rica.
Para Reina, existen grandes diferencias en el ámbito laboral y las remuneraciones para mujeres en contraste con el empleo remunerado de los hombres.
"Mientras más trabajo no remunerado tienen las mujeres más dependen de los hombres; y eso establece una relación de inequidad que hace que sea muy difícil avanzar hacia la igualdad”, puntualizó Reina.
Otro comentario de Mauricio Reina este lunes:
¿Regresará Lula Da Silva a la política electoral brasileña tras decisión de Tribunal Supremo?