Amargas exportaciones de cafe en mayo segun la Federacion de Cafeteros cayeron 52

La Federación Nacional de Cafeteros reportó que las exportaciones de café cayeron 52 % en mayo, una consecuencia de los bloques en vías de primer nivel durante el paro nacional.
El café, uno de los productos estrella de las exportaciones del país, sufrió las consecuencias de los bloqueos en el país; sus ventas al exterior cayeron 52 %, según informó la Federación Nacional de Cafeteros (FNC).
‘En mayo, y como había venido advirtiendo la institucionalidad cafetera como consecuencia de los bloqueos, las exportaciones de café de Colombia cayeron 52 %, a 427.000 sacos de 60 kilogramos, desde los 894.000 sacos exportados en el mismo mes de 2020", indicó en un comunicado.
- Sin embargo, en lo corrido del año las exportaciones crecieron 7 %, a más de 4,9 millones de sacos, frente a los 4,6 millones que salieron del país en los primeros cinco meses de 2020, añadió la Federación.
Por primera vez, la FNC no publicó la cifra de producción de mayo, pues los bloqueos impidieron el paso del café y calcular así este aspecto.
La variedad arábica que mayoritariamente cultivan en el país fue negociada este miércoles a 1,57 dólares la libra en la bolsa de Nueva York, una recuperación frente al promedio de 1,10 dólares la libra en 2020.
- Colombia es el tercer productor mundial de café por detrás de Brasil y Vietnam, y el primero en café suave, de mayor calidad. Las exportaciones y la producción del grano cayeron en 2020 8 % y 6 % respectivamente con relación al año 2019.