¿Por qué se celebra el Día Mundial de las abejas?

#PorLaNaturaleza hoy 20 de mayo celebramos el #DíaMundialDeLasAbejas 🐝. La @ONU_es declaró esta fecha para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución con el desarrollo sostenible. pic.twitter.com/0hjwLxelxR
— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) May 20, 2020
Este 20 de mayo se conmemora el Día mundial de las abejas, una fecha estipulada por la ONU para concienciar a las personas sobre el papel de este animal en sus trabajos de polinización de flores y la alta relevancia que tienen en la cadena alimenticia.
- Las abejas son de las que más trabajo realizan en el planeta, pues al mover polen de una flor a otra dan pie para la producción de frutas y semillas, incidiendo en 35 % de la producción agrícola mundial.
Este proceso natural es fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, pues más de 90 % de las plantas con flores dependen de la polinización para reproducirse. Asimismo, 75 % de los cultivos a nivel mundial dependen del trabajo de abejas, aves y murciélagos, quienes cumplen con su rol de asegurar la seguridad alimentaria y la estabilidad en los cultivos.
- Estos amarillos insectos son indispensables para conservar la biodiversidad, sin embargo, estas pequeñas enfrentan diariamente miles de amenazas que ponen en riesgo su existencia y a su vez, el suministro de alimentos a nivel mundial.
La reciente pandemia está provocando innegables repercusiones en el sector apícola, afectando la producción y mercado, sumándose una nueva amenaza: Avispones asiáticos asesinos. Por lo que en medio de esta celebración se busca generar mayor conciencia sobre la dependencia de estos insectos en nuestro estilo de vida.