¿Por qué renuncia a su curul en el Senado Eduardo Pulgar?

Con la renuncia del congresista a su curul en el Senado, la investigación que adelanta la Corte Suprema de Justicia por los delitos de: tráfico de influencias, cohecho y violación de topes electorales pasaría a la Fiscalía.
En una misiva dirigida al presidente del Senado, el legislador por el Partido de la U Eduardo Pulgar renunció a su curul en el Congreso de la República. El congresista -que permanece privado de su libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia- argumentó que la medida de aseguramiento impuesta en su contra le impide continuar cumpliendo con sus deberes como senador.
Pulgar es investigado por intentar sobornar al togado Andrés Fernando Rodríguez para obtener una decisión a favor de Luis Fernando Acosa Osío, uno de sus aliados políticos, en medio de una disputa por la Universidad Metropolitana de Barranquilla.
- A raíz de esta denuncia, el alto tribunal adelanta un proceso en contra del suspendido congresista -con 51 años de edad- por los delitos de: tráfico de influencias, cohecho y violación de topes electorales.
Con la renuncia de Pulgar, el proceso que avanza en la Corte Suprema de Justicia pasaría a manos de la Fiscalía General de la Nación como ocurrió en la investigación por soborno y fraude procesal en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.