¿Hay irregularidades en contratos para enfrentar pandemia? Procuraduría y Contraloría, alertas

8 de abr de 2020
15:26
¿Hay irregularidades en contratos para enfrentar pandemia? Procuraduría y Contraloría, alertas
Este miércoles, la Procuraduría y Contraloría pidieron que los recursos públicos no sean utilizados para los contratos que, aunque estén relacionados con el COVID-19, no permitan atender la pandemia.
Además vigilan las conductas irregulares en contratos de entrega de mercados, entrega de kits o ayudas y publicidad sobre el coronavirus.
De acuerdo a los dos entes de vigilancia son siete las situaciones que están bajo la lupa:
- La compra de kits de mercados cuyos precios son muy superiores en comparación con los de las grandes superficies;
- La entrega de mercados con fines políticos a población no vulnerable o necesitada que se ha visto afectada por la pandemia;
- La contratación de construcción de parques no relacionados con la emergencia; (
- Contratos para publicidad sobre conocimientos y cuidados del Covid-19 dirigidos a población con acceso a televisión e internet que tienen información suficiente;
- Contratos suscritos para el suministro de ayudas humanitarias con una persona jurídica cuyo objeto social es la organización de eventos sociales;
- Contratos celebrados para el suministro de un número determinado de kits de elementos de aseo que son entregados de forma parcial o incompleta; y
- Contratos que no son publicados oportunamente en el SECOP o que no cuentan con el acto de declaratoria de urgencia y demás documentos.